¿Alguna vez te has preguntado quién tuvo la idea de motorizar un patinete? Hoy en día, el patinete eléctrico es parte integral de la vida cotidiana de millones de ciudadanos, facilitando los trayectos urbanos mientras reduce la huella de carbono. En este artículo, te llevamos a descubrir la historia del patinete eléctrico, desde sus primeras bocetos en el siglo XIX hasta los modelos ultramodernos que encontramos hoy en nuestras calles. Ya seas un simple curioso o un apasionado de la movilidad urbana, descubre quién inventó el patinete eléctrico?
Las origines del patinete
Antes de convertirse en el vehículo que conocemos hoy, el patinete eléctrico ha pasado por numerosas etapas de transformación. De simple juguete para niños a vehículo diseñado para la carretera, nació gracias a inventores visionarios. ¡Sumergámonos en el pasado del patinete eléctrico!

Los primeros modelos no motorizados
Antes de invadir las calles y mucho antes de la aparición de grandes marcas como Minimotors, Kaabo, Ninebot o Weebot, el patinete se consideraba primero como un juguete para niños. Desde principios del siglo XX, los niños utilizaban tablas de madera montadas sobre ruedas con una barra vertical para dirigirse. Simple y eficaz, era popular en los patios de recreo y parques. Aunque rudimentario, sentó las bases de los futuros patinetes.
Sin embargo, en esta etapa, estos modelos no contaban con motores y estaban lejos de ser vehículos de transporte para adultos. Sin embargo, la idea de motorización del patinete no tardará en germinar en la mente de algunos inventores visionarios.
El nacimiento del patinete motorizado
El giro importante en la historia del patinete llega en 1895 con la aparición de el primer patinete motorizado. Esta revolución es iniciada por Ogden Bolton Jr., un inventor estadounidense que rápidamente registrará una patente para su creación. Su invención, propulsada por un motor de combustión y no eléctrico, es, sin embargo, considerada como el ancestro del patinete eléctrico.
Las características de la invención de Ogden Bolton Jr.
El modelo patentado por Ogden Bolton se distingue por su diseño vanguardista. Diseñada sobre la base de una bicicleta, la máquina presenta una plataforma central que permite al usuario mantenerse de pie. Un diseño que se asemeja mucho a los patinetes eléctricos modernos. El motor, ubicado en la rueda trasera, permite propulsar el vehículo sin esfuerzo; una innovación importante para la época.

Aunque este modelo no era estrictamente eléctrico, sentó las bases de lo que hoy se llama un « vehículo de desplazamiento personal » (EDP). Su concepto inspiró los futuros modelos de patinetes motorizados y abrió el camino para la llegada de los patinetes eléctricos varias décadas después.
¿Por qué Ogden Bolton es considerado el gran creador del patinete eléctrico?
Ogden Bolton es a menudo presentado como el inventor del patinete motorizado y, por extensión, como uno de los precursores del patinete eléctrico. Este estatus se le atribuye porque su concepto ha influido en numerosas innovaciones posteriores en el ámbito de los vehículos de desplazamiento personal motorizados (VDPM).
De hecho, si su vehículo no estaba alimentado por una batería eléctrica, demostró el potencial de los patinetes con motor como un medio de transporte práctico y eficiente. Este concepto se retomará y perfeccionará a lo largo de las décadas para convertirse en los patinetes eléctricos modernos que utilizamos hoy.


La invención del primer patinete eléctrico
La invención del primer patinete eléctrico marca un punto de inflexión en la historia de la movilidad urbana. Gracias al ingenio de Arthur Hugo Cecil Gibson, el patinete pasa de ser un simple juguete a un verdadero medio de transporte, sentando las bases de los modelos modernos.
La invención del autoped por Arthur Hugo Cecil Gibson
En 1915, la historia del patinete experimenta un avance importante con la invención del autoped por Arthur Hugo Cecil Gibson. Considerado por muchos como el primer patinete eléctrico, el autoped desempeñó un papel clave en la evolución de los EDPM.

Esta invención revolucionaria, patentada por Cecil Gibson, ofrecía algo único para la época: un patinete motorizado disponible en dos versiones, una que funcionaba con gasolina y otra con electricidad. Este modelo estaba diseñado no solo para facilitar los desplazamientos urbanos, sino también para ofrecer una solución de transporte compacta y accesible.
Las características del autoped
El autoped presenta características que se asemejan a las patinetes modernas:
● Un diseño plegable: Una funcionalidad que permitía guardar el patinete más fácilmente. Una idea de genio que aún inspira a los patinetes eléctricos plegables actuales.
● Una velocidad máxima de 30 km/h: Para la época, alcanzar tal velocidad en un EDPM era una verdadera hazaña.
● Innovaciones en seguridad: El patinete ya estaba equipado con frenos, faros y señales sonoras.
Los años de transición y las nuevas invenciones
Entre 1930 y 1990, el patinete sufrió una transformación discreta, pero importante. De juguete para niños a bólido urbano, este período vio nacer conceptos revolucionarios impulsados por genios como Roland Puisset y Wim Ouboter.
Los inicios del patinete moderno (1967)
En 1967, Roland Puisset dibuja uno de los primeros bocetos del patinete moderno. A pesar de unos planes vanguardistas, el éxito comercial no llega. Sin embargo, estos conceptos influyen en los futuros modelos de patinetes freestyle y contribuyen a la evolución de los vehículos de desplazamiento.

La reinvención por Wim Ouboter y el lanzamiento del Kickboard (1990)
El verdadero cambio se produce en 1990 gracias a Wim Ouboter, un inventor suizo. Diseña el Kickboard, un modelo de trottinette eléctrica ligera y plegable, que devuelve su prestigio a la patineta. A diferencia de los juguetes para niños, el Kickboard está diseñado para adultos y adolescentes, lo que reaviva el interés del público.
El éxito del Kickboard marca el inicio de la Micro-Movilidad y sienta las bases del mercado de los patinetes eléctricos. Al facilitar el desplazamiento personal motorizado, se convierte en un verdadero medio de transporte en la ciudad.
El renacimiento de los patinetes eléctricos
El renacimiento de los patinetes eléctricos marca el comienzo de la revolución en el sector. Desde los modelos plegables de Razor hasta los patinetes conectados de Xiaomi y Ninebot, el patinete eléctrico se impone en la micromovilidad gracias a la llegada de los servicios de alquiler y los avances tecnológicos.
La edad de oro de los patinetes plegables (Años 2000)
El comienzo de los años 2000 marca un cambio importante en la historia del patinete. La marca Razor populariza los patinetes eléctricos plegables, que tienen un éxito arrollador entre los niños y los adolescentes. Este éxito comercial sienta las bases para la evolución hacia los patinetes eléctricos modernos.
Paralelamente, Wim Ouboter se convierte en un actor central en la renovación del patinete. Su modelo estrella, el Micro Mobility, reaviva el interés de los ciudadanos por los EDP. Una innovación que favorece el auge de los patinetes eléctricos plegables tal como los conocemos hoy.
La aparición de los patinetes eléctricos modernos (2010s)
Los años 2010 ven la llegada al mercado de los patinetes eléctricos modernos, gracias a marcas como Minimotors, Weebot, Xiaomi y Ninebot. Estos fabricantes revolucionan el sector al ofrecer modelos eficientes, compactos y accesibles a un amplio público. La gran innovación de este período: la adopción de baterías de litio. Ofrecen más autonomía y un tiempo de carga reducido.

Este fenómeno ha transformado el enfoque de los desplazamientos urbanos, especialmente en entornos urbanos, donde los patinetes se han convertido en una alternativa cada vez más apreciada frente a los coches. El auge de estas marcas se inscribe en una dinámica más amplia de transición hacia medios de transporte sostenibles, con el objetivo de reducir la congestión y la huella de carbono de las ciudades.
Los patinetes eléctricos hoy en día
Las patinetes eléctricos se han vuelto imprescindibles en las ciudades. Populares gracias a su practicidad y durabilidad, se inscriben plenamente en la dinámica de la micromovilidad. Pero esta popularidad también plantea desafíos en términos de regulación y seguridad vial.
Un mercado en pleno crecimiento
Las patinetes eléctricos modernos se han impuesto como un medio de transporte imprescindible. Con el auge de la micro-movilidad, el mercado de los patinetes eléctricos nunca ha sido tan popular. Las ventas explotan, impulsadas por el entusiasmo de los urbanitas por estas máquinas rápidas y ecológicas.

La importancia de las reglas de seguridad
Con la multiplicación de usuarios de patinetes eléctricos, las cuestiones de seguridad vial son más que nunca primordiales. Las autoridades han establecido reglas estrictas, incluyendo el uso del casco para los menores de 12 años y el respeto del Código de la carretera. Estos vehículos también deben circular por las vías ciclistas, lo que limita los conflictos con los peatones y los coches.
Preguntas más frecuentes
1. ¿Cuáles son las regulaciones actuales sobre el uso de patinetes eléctricos?
Con el aumento del número de usuarios de patinetes eléctricos, varios países y ciudades han implementado regulaciones para garantizar la seguridad vial. Esto incluye la obligación de usar casco para los menores, circular únicamente por las vías ciclistas y restricciones sobre la velocidad. Algunas ciudades también imponen zonas de estacionamiento especiales para los patinetes compartidos, con el fin de evitar el desorden en las aceras.
2. ¿Cuál es la diferencia entre los patinetes eléctricos y los patinetes clásicos?
Los patinetes eléctricos se diferencian de los modelos clásicos principalmente por la adición de un motor eléctrico, que permite al usuario desplazarse sin esfuerzo. Mientras que los patinetes clásicos requieren una propulsión manual mediante empuje, los modelos eléctricos permiten recorrer distancias más largas más rápidamente y con menos esfuerzo físico.
3. ¿Son los patinetes eléctricos una solución de transporte sostenible?
Sí, los patinetes eléctricos forman parte de la transición hacia medios de transporte más ecológicos y sostenibles. Como vehículos limpios y compactos, contribuyen a reducir las emisiones de CO2 y a disminuir la congestión urbana. Ofrecen una alternativa eficaz a los vehículos tradicionales para los trayectos cortos en la ciudad.
Conclusión
Después de un viaje al corazón de la historia del patinete eléctrico, está claro que ha recorrido un largo camino. Desde la idea visionaria de Ogden Bolton hasta el modelo emblemático del autoped diseñado por Arthur Hugo Cecil Gibson, pasando por la revolución del Kickboard de Wim Ouboter, cada invención ha aportado su granito de arena al edificio de los patinetes eléctricos modernos.
Hoy en día, el patinete eléctrico es un medio de transporte imprescindible para millones de usuarios en todo el mundo. Compacto, ecológico y eficiente, satisface las necesidades de los riders y se impone como una alternativa preferida frente a los vehículos tradicionales.
¿Tienes ganas de probar los últimos patinetes del mercado? ¡Descubre nuestro catálogo en Weebot!