Las EDP, motorizadas o no, han tomado por asalto la movilidad urbana al ofrecer soluciones accesibles y ecológicas. Entre ellas, se encuentra la bicicleta eléctrica que seduce a una gran parte de Francia, especialmente por su facilidad de uso y su fiabilidad. En este artículo, vamos a descubrir cómo funciona una bicicleta eléctrica.

¿Qué es exactamente una bicicleta eléctrica?

¿Es una bicicleta o un scooter? No, es una bicicleta eléctrica, el nuevo medio de transporte ecológico que fascina por su simplicidad y su versatilidad. Existiendo desde hace varias décadas, la bicicleta eléctrica se ha ido democratizando poco a poco para convertirse hoy en día en uno de los vehículos más utilizados en Europa y en algunas regiones de Asia. ¡Enfoque!

Vélo Électrique et fonctionnement

Definición de bicicleta eléctrica

De manera general, una bicicleta eléctrica funciona como una bicicleta clásica: ¡solo hay que pedalear! La asistencia eléctrica se activa únicamente para acompañar el pedaleo, haciéndolo más fluido y menos fatigoso. La intensidad de la asistencia depende del nivel elegido por el usuario, del esfuerzo realizado y de las características técnicas del motor. Como se suele decir: «Es la asistencia la que es eléctrica, no la bicicleta ni el ciclista.»

En realidad, una bicicleta eléctrica no está destinada a aquellos que no quieren pedalear ni a aquellos que buscan una alternativa sin esfuerzo. Y tampoco es adecuada para personas con discapacidad que necesiten ayuda para pedalear.

Origen de la bicicleta eléctrica

La bicicleta eléctrica no es un invento reciente. Los primeros prototipos aparecieron mucho antes de la creación del Tour de Francia. Desde la década de 1970, algunos artesanos ya las estaban diseñando, y en algunos países de Asia, este medio de transporte se utiliza en masa desde hace más de 20 años.
Con los avances tecnológicos, su diseño y sus funcionalidades han evolucionado, pero su filosofía básica permanece intacta: permitir que todos disfruten de las alegrías de la bicicleta eléctrica.

Hoy en día, hay tantas clases de bicicletas eléctricas como prácticas diferentes. Encontramos, por ejemplo, la bicicleta eléctrica de carga, un modelo cada vez más popular entre los urbanitas que suelen transportar mercancías y compras durante el día. También está la bicicleta eléctrica fatbike, diseñada para los riders que disfrutan recorrer terrenos accidentados y sentir emociones fuertes.

¿Cómo funciona una bicicleta eléctrica?

Si tienes ganas de intercambiar tu viejo bicicleta clásica por una bicicleta eléctrica urbana completamente nueva, hay algunos puntos importantes que debes saber. Debes aprender su funcionamiento, ya que aunque es muy similar a la bicicleta clásica, la bicicleta eléctrica cuenta con asistencia eléctrica que es importante dominar antes de aventurarte en la carretera. También hablaremos de los diferentes tipos de motores existentes, así como de la importancia de la batería.

vélo avec assistance électrique

Marcha

La bicicleta eléctrica funciona de la misma manera que una bicicleta clásica, con un pequeño truco adicional: la asistencia eléctrica. Esta cuenta con un sensor colocado en el área del pedal, que detecta el movimiento de pedaleo. Esta información se envía a un controlador que activa la batería para alimentar el motor. Este último interviene para apoyar el esfuerzo del ciclista y hacer que el pedaleo sea menos fatigoso.

Los tipos de motorización

Los motores de pedal

Los motores de pedal se distinguen por una mejor tecnología de asistencia, un bajo consumo de energía y sus sistemas de transmisión. No es de extrañar que sean más caros y muy apreciados por los artesanos de bicicletas. Ofrecen un gran confort de uso mientras contribuyen a prolongar la vida útil de las baterías. Este tipo de motor es perfecto para salidas en MTB y trayectos en pendientes pronunciadas.
Otro punto positivo: su excelente rendimiento, que se adapta perfectamente a diferentes modelos de bicicletas eléctricas. Esto garantiza una comodidad adicional, especialmente al desplazarse por caminos irregulares.

Los motores de fricción

Los motores de fricción son de los más comunes en el mercado, con un funcionamiento similar al de una dinamo invertida. Muchas marcas han adoptado este tipo de motor, ya que se adapta a todos los modelos de bicicletas. Esta flexibilidad les permite optimizar su producción sin tener que gestionar varias referencias de motores.

Motores de ruedas

Los motores de rueda, también llamados motores de buje, se distinguen por su simplicidad de uso y su costo asequible. Muy populares entre los conocedores, figuran entre los modelos más utilizados en Asia y Europa. Compactos y equipados con tecnología Brushless, estos motores limitan la fricción, el ruido y los riesgos de sobrecalentamiento. Se encuentra este tipo de motor en las bicicletas eléctricas Garrett Miller, que son uno de los modelos más apreciados por los apasionados del ride en este momento. 

También proporcionan un impulso dinámico al arrancar, lo que mejora la aceleración. En cambio, hay que saber que el comportamiento de este tipo de motor varía según el fabricante y el modelo. Aunque es fácil de manejar, es preferible pedir consejo a profesionales para comprender mejor su funcionamiento.

La batería de la bicicleta eléctrica

En cuanto a la autonomía de las baterías, los fabricantes generalmente dan rangos amplios, entre 50 y 95 km. Dirás que es demasiado aleatorio, pero entran en juego demasiados parámetros, lo que dificulta la estimación exacta: tu peso, tu fuerza de pedaleo, las condiciones meteorológicas, el terreno, la presión de los neumáticos y el nivel de asistencia eléctrica.
Para una autonomía máxima, asegúrese de que la batería esté completamente cargada. 



Reservar
Precio de venta
Liquid error (snippets/product-item line 375): product form must be given a product


¿Cómo utilizar una bicicleta de asistencia eléctrica?

Montar en bicicleta es divertido. Conducir una bicicleta eléctrica lo es igual de mucho. A pesar de sus similitudes, las bicicletas eléctricas pueden ofrecer una experiencia algo diferente a la de una bicicleta clásica. Por lo tanto, una conducción adecuada es aún más importante. Aquí hay algunos consejos para un excelente manejo.

utilisation vélo électrique

La primera toma de contacto

Primera regla: antes de lanzarte, tómate el tiempo para familiarizarte bien con tu bicicleta eléctrica rodando a una velocidad lenta. Ciertamente, es tentador probar inmediatamente sus límites, pero es mejor ir despacio para empezar. Una vez que domines perfectamente tu bicicleta, podrás disfrutar plenamente de sus capacidades en la carretera.

Si puedes, aprende primero a pedalear sin activar la asistencia eléctrica. Una vez que te sientas cómodo, actívala. Sin embargo, en algunos modelos, el peso de la bicicleta puede dificultar el pedaleo sin asistencia. Si es indispensable para comenzar, asegúrate de que esté ajustada al nivel más bajo para un inicio suave.

Los consejos para un inicio suave

Para comenzar suavemente, se recomienda colocar un pie en el pedal situado en la parte superior y empujar ligeramente sobre él mientras mantienes el equilibrio con el otro pie en el suelo. Esto te permite obtener un impulso inicial antes de que la asistencia eléctrica tome el relevo. Una vez en marcha, no debes forzar demasiado la asistencia eléctrica para evitar aceleraciones repentinas que podrían desestabilizarte.

Legislación de bicicletas eléctricas: Las reglas que debes conocer

Antes de salir a la carretera con su bicicleta eléctrica de rueda grande, es importante conocer las principales reglas que regulan su uso. No hay razón para entrar en pánico, no hay una complejidad excesiva, pero hay algunos puntos esenciales a tener en cuenta para conducir con total tranquilidad.

législations vélos électriques

Límite de velocidad y equipamiento

El bicicleta eléctrica debe estar limitada a 25 km/h con la asistencia eléctrica. Más allá de esta velocidad, se convierte en un ciclomotor y requiere un equipo específico (casco, seguro, matriculación). Aunque el casco no es obligatorio para los adultos, sigue siendo muy recomendable para su seguridad, especialmente en entornos urbanos.

¿Dónde puede circular?

La bicicleta eléctrica puede circular por las mismas pistas que las bicicletas clásicas. Sin embargo, algunas zonas, como las zonas peatonales o ciertas ciclovías, pueden tener restricciones horarias. Así que asegúrate de verificar la normativa local antes de salir.

El seguro: Útil pero no obligatorio

Aunque no sea un requisito legal (salvo en ciertos casos), un seguro puede ser un plus para cubrir los posibles daños causados a terceros. También le ofrecerá tranquilidad en caso de accidente.

Preguntas más frecuentes

¿La bicicleta eléctrica necesita un mantenimiento especial?
Al igual que con una bicicleta clásica, el mantenimiento regular es necesario. Sin embargo, una bicicleta eléctrica tiene especificidades. Es importante verificar regularmente el estado de la batería, especialmente su nivel de carga y su buen funcionamiento. También se recomienda controlar el motor, el sistema de frenos, así como los cableados eléctricos. En caso de duda, es preferible acudir a un profesional para el mantenimiento del equipo eléctrico.

¿Qué hacer si mi batería se descarga en medio del trayecto?
Si su batería se agota en el camino, siempre puede seguir pedaleando como con una bicicleta clásica, aunque el peso de la bicicleta eléctrica hace que pedalear sea un poco más difícil sin asistencia. Si tiene un modelo con batería extraíble, es posible quitarla y cargarla en un lugar seguro. Algunas bicicletas también están equipadas con baterías que ofrecen una autonomía parcial en caso de baja carga.

¿Se puede transportar una bicicleta eléctrica en un vehículo?
La mayoría de las bicicletas eléctricas se pueden transportar en un vehículo, pero su peso más alto que el de una bicicleta clásica puede hacer que esta tarea sea más difícil. Además, si transporta la bicicleta dentro de un vehículo, asegúrese de no dañar la batería. Para un transporte fácil, algunos vehículos pueden estar equipados con soportes especialmente diseñados para bicicletas eléctricas.

¿Es posible usar una bicicleta eléctrica bajo la lluvia o en condiciones húmedas?
Sí, las bicicletas eléctricas están diseñadas para ser utilizadas en todas las condiciones climáticas, incluyendo bajo la lluvia. Los motores y las baterías generalmente están protegidos por carcasas impermeables. Sin embargo, siempre se recomienda tomar precauciones adicionales en caso de condiciones extremas, como evitar hacer trayectos muy largos o descensos rápidos en carreteras resbaladizas.

Conclusión

A primera vista, la bicicleta eléctrica parece ser un aparato complejo que requiere cierta habilidad. Y la respuesta es... sí y no. Por supuesto, se necesita un poco de práctica para dominar bien el aparato antes de lanzarse a la carretera, ¡pero no se preocupen, el aprendizaje es rápido! Después de todo, funciona como una bicicleta clásica. La única diferencia radica en el manejo de la asistencia eléctrica. Siguiendo nuestros consejos, serás un as de la bicicleta eléctrica en solo unos días.
¿Siempre en busca del modelo perfecto? ¡Visita la tienda en línea de Weebot para descubrir bicicletas eléctricas fiables y de alto rendimiento!